HOY sábado…apartirdelas 12:30 dela tardedisfrutaremos por el SPREAKER & FACEBOOK simultáneamente sus canciones de siempre !!!Te espero;separtedeElClubdelClan contuamigoHiram.
Sus inicios
en la música los realiza con el grupo «Los In» de la mano deFrancis Smith. Luego decide abrirse camino como
solista…
En1967Donaldgraba para
la compañía discográficaRCAVíctor,Tiritando, una canción deNono Pugliese, que su versión original era un rock
lento que Donaldcon criterio y buen olfato, modifica a otro ritmo. A partir de ahí logró una sucesión de hits, siempre con letras
alegres y pegadizas: EnUna
playa Junto al Mar,Celosa,
Celosa, Celosa,Siempre
Fuimos CompañerosyTodo Tiene Música. ... entre muchos más!!!
Actualmente alterna su profesión
deabogadoejerciéndola en casos
relacionados con los derechos de autor y de intérprete, y sus actividades
políticas con presentaciones en entretenidos shows donde recrea sus éxitos e
incorpora nuevas canciones.
Discografía…
María de
los Ángeles Bello Fernández… Mónica; nació en el 1954 en Sevilla,
Andalucía España. Se destacó a través
de sus canciones ye – ye. a finales de los 60s. Simpatiquísima y con una voz
angelical. Tuvo varios exitos radiales y se dio a conocer por la pelicula Monica Stop.
Éxitos
tales como: Te Conocí; se escuchaba en
los ondas radiales. Además… otro tema; Un Ramo de Rosas; aún se recuerda por su
ritmo pegajoso al estilo flamenco caracterizado por los españoles.
Luego… para
los 70’s; Mónica adquiere un nuevo estilo a tono con la época y continua grabando
adoptando otros géneros musicales.
Discografía…
Mi gente; hoy a las 12:30 de la tarde…
disfrutaremos los éxitos de Donald
& Mónica recordando los
fabulosos años 60’s en el Club del clan con Hiram; por el SPREAKER Y
El Dúo Dinámico fue un grupo formado en 1958 por Manuel de la Calva (1937- 2025) y Ramón Arcusa (1936-), dos jóvenes de Barcelona que se habían conocido en una fábrica de motores de aviación.[3] Ambos eran aficionados a la música y a raíz de su amistad comenzaron a frecuentar locales de jazz en su ciudad. La primera actuación oficial tuvo lugar el 28 de diciembre de 1958, en el programa «La comarca nos visita» de Radio Barcelona. Aunque habían pensado llamarse The Dynamic Boys, el locutor se negó a usar un nombre inglés y lo tradujo por «Dúo Dinámico».[1][5]
Después de varias apariciones en la radio, De la Calva y Arcusa dejaron sus empleos en otoño de 1959 para grabar un primer EP de cuatro canciones con Gramófono Odeón (EMI), cuyo primer tema fue Recordándote.[6] Desde el principio, el Dúo Dinámico destacó por un estilo musical propio, tanto en canciones originales como en adaptaciones estadounidenses, que les convertiría en precursores del fenómeno fan juvenil en España.[1] El otro aspecto llamativo fue su cuidada estética, basada en prendas coloridas que contrastaban con los sobrios cantantes de la época.[7] A comienzos de los años 1960 grabarían un total de 36 EP con cuatro temas cada uno, en su mayoría sin título.[1][6]
Su primer gran éxito a nivel nacional vino con la película Botón de ancla (1961), rodada cuando ambos estaban cumpliendo el servicio militar.[8] En la banda sonora se recogían sus canciones más populares, entre las cuales destaca Quince años tiene mi amor. Después de su estreno, se convertirían en una de las primeras bandas españolas que hizo gira por América Latina.[9] El resto de películas protagonizadas por ellos son Búsqueme a esa chica (1964, junto con Marisol), Escala en Tenerife (1964) y Una chica para dos (1966).[1]
Además, el Dúo Dinámico tuvo un buen desempeño en los festivales de la canción que se celebraban en España por aquel entonces. En 1961 quedaron en segundo lugar del Festival de Benidorm con Quisiera ser. En 1966 se hicieron con el Festival del Mediterráneo gracias a Como ayer, cantada también por Bruno Lomas. Y su mayor triunfo fue la composición de La, la, la, el tema con el que España ganó el Festival de Eurovisión 1968. Aunque su intérprete fue Massiel, la canción estaba compuesta originalmente para Joan Manuel Serrat, amigo personal con el que compartían representante.[4][10] Sin embargo, la negativa de la dictadura franquista a que Serrat pudiera interpretar una parte en catalán motivó el cambio de cantante.[4][10]
En 1968 el grupo pasa a llamarse «Manolo y Ramón», con una nueva etapa en la que cambian de registro musical ante el surgimiento de nuevos grupos.[11] A pesar de que no tuvieron el éxito esperado con la nueva denominación,[1] siguieron jugando un papel importante en la música española como productores de nuevos artistas como Miguel Gallardo, Manolo Otero y Camilo Sesto.
En 1978, el Dúo Dinámico se reunió de nuevo con motivo del concierto de presentación de El Periódico de Catalunya.[1] Aunque ambos pensaban seguir trabajando sólo como productores, en 1980 la discográfica EMI puso a la venta un recopilatorio del grupo, 20 éxitos de oro, del que se venden más de 500 000 copias en España y América Latina, razón por la que volverían a los escenarios.[1]
A partir de 1986, firmaron un contrato con Sony Music para grabar tanto reediciones de sus clásicos como nuevas canciones. Del álbum En Forma (1988) destacó especialmente el sencillo Resistiré, compuesto por Carlos Toro Montoro,[13] que fue un éxito de ventas y llegó a ser utilizado en la banda sonora de la película ¡Átame!, del director manchego Pedro Almodóvar.[11] Otros trabajos son Tal Cual (1991) y Pa'lante (1995).