sábado, 29 de marzo de 2025

            De  Fiesta  con  los  Alegres  Tres

                                                                      
                                         
                                   
Damirón,  Sylvia  De Grasse  y  Chapuseaux

                                         


Los  Alegres  Tres;  artistas  de  reconocida  fama  internacional…  son  grandes  artistas  que  se han adueñado  del  corazón  de  todos  los  puertorriqueños;  interpretando  alegres  merengues,  pimentosas  guarachas y rítmicos  boleros  para  el  deleite  de  un público  exigente.
Después  de  dos  años  en  la  televisión,  Los  Alegres  Tres  han  permanecido  entre  los programas  de  más  audiencia  en la  televisión  puertorriqueña. Éstos  mantenían  su sección de  1:00  a  1:30  en El  Show  de  las  12. Aquí  junto  a  su  hija  Clarissa  nos traían  sano  entretenimiento  ofreciendo  un  programa  dentro  de  un  marco  familiar.

                                            

Quién  no  recuerda  a  José  Miguel  Class;  el  Gallito  de  Manatí  cuando  le  cantaba  a  la  chica  para  sacar  a  la  " Señorita Serenata";  en  el  programa  de  Los  Alegres  Tres.  También...  otro  concurso realizado  lo  fué  " Señorita Internacional".
                               

También;  todos  recordamos  los  inicios  de  nuestra  Iris  Chacón  Fue  en el  programa  de  Los  Alegres  Tres!!!  También  otra  que   en  sus  comienzos  tubo  mucha  exposición en  el  programa  de  Los  Alegres  Tres  fue  la  cantante  Yolandita  Monge.

                                          

Sylvia  de  Grasse   una  mujer  de  gran  valía  que no  perdía  tiempo…  y  siempre  estaba  a  la  vanguardia  y  creaba  diferentes  concursos  en el  programa  cautivando  el interés  del  público. Entre éstos:  Las  enanitas  donde  salió  airosa;  la  simpática  Grace de  La  Vega. 
                                       



Además;  otro  concurso que  dio  mucho  de  que  hablar lo  fue…  el  concurso  de  Los Mamitos!!!

                                                                              


Y  quién  no  recuerda  aquel  programa  en  donde  Los  Alegres Tres  le  celebraron  el  cumpleaños  a  Lucecita  aquel  mismo  año  cuando ella   ganó  el  1er  Festival  mundial  de la  Voz  y  la  Canción en  Méjico.  Fue  un  programa  de  pura  emoción;  alegría  y  baile!!!  Lucecita  cantó  y  bailó  al  ritmo  cadencioso  del  merengue  que  compuso  Sylvia  de  Grasse;  Lucecita  Campeona!!!


                                                                                 


                                                                        





En  fín;  Los  Alegres  Tres  trajeron  a  la  televisión  puertorriqueña…  un  formato diferente  que  sin  lugar  a  dudas  nos  cautivó  a  todos!!!
       


Los  invito  a  que  recordemos  juntos  sus  éxitos   por el SPREAKER  y FACEBOOK simultáneamente;  hoy sábado 4 de mayo  a  partir  de  las  12:30  de  la  tarde  De  fiesta  con  Los  Alegres  Tres!!!

                         EL CLUB DEL CLAN
                                                         

                      "EL PROGRAMA DE LA ETERNA JUVENTUD "


sábado, 22 de marzo de 2025

 

              LOS 56 AÑOS ... DE GÉNESIS


DISFRUTANDO DE LOS ÉXITOS DE LUCECITA Y RECORDANDO LOS 56 AÑOS DE GÉNESIS ... EN EL CLUB DEL CLAN POR EL SPREAKER Y FACEBOOK .

LOS ESPERO... 12:30 DE LA TARDE. 

       PUERTO RICO...

                CANCIÓN ... GÉNESIS 

                COMPOSITOR: GUILLERMO VENEGAS LLOVERAS

                INTÉRPRETE: LUCECITA


                                                                          
   

          CANCIONES GANADORAS...

          3. NO, NO PUEDE SER

                  2. CANCIÓN LATINA

                  1. GÉNESIS

            

                     LOS 56 AÑOS DE GÉNESIS                     
        
 

                                          



jueves, 20 de marzo de 2025

                                    PROHIBIDO OLVIDAR !!!




PUERTO RICO

                          45  - PUERTO RICO

                                   MÉJICO
                                       
                         ESTADOS UNIDOS
                                          
                                   
 ESPAÑA



sábado, 15 de marzo de 2025

       Lissette… Que tiempo tan feliz!!!


                                            

                                 

                      
Me vuelven los recuerdos del pasado
Y el lugar en que te conocí;
Sin mirarte, tu me habías mirado…
Y al notarlo yo te sonreí.
                                          


Que tiempo tan feliz…
Sin una nube gris
Y la canción alegre del ayer…
Por nuestra juventud
Tan llena de inquietud;
Tuvimos fe y deseos de vencer!!!
La la la la la la… la la la la la la
La la la la…  la la la la… la la la…

                                         


Pero la cadena del destino;
Quizo nuestras vidas separar…
Cada cual tomó por su camino
Y hoy vuelvo con tristeza… recordar.
Que tiempo tan feliz…
Sin una nube gris
Y la canción alegre del ayer…
Por nuestra juventud;
tan llana de inquietud…

                                          



Tuvimos fe y deseos de vencer!!!
La la la la la la… la la la la la la
La la la la… la la la la… la la la…

                                        



Hoy he vuelto al sitio en que te amaba;
Solo caras nuevas solo vi…
Creí escuchar tu voz que me llamaba…
Pero solo al viento oir decir…
Que tiempo tan feliz…


                                            

                                            
Sin una nube gris;
Y la canción alegre del ayer…
Por nuestra juventud;
Tan llena de inquietud…
Tuvimos fe y deseos de vencer!!!
La la la la la la… la la la la la la…
La la la la… la la la la la la…

                                            


Ya que muchos años han pasado…
Cuando nos volvimos a encontrar;
Tu mirada llena de nostalgia…
Vino a descubrir mi soledad…

                                            


Que tiempo tan feliz…
Sin una nube gris;
Y la canción alegre del ayer…
Por nuestra juventud;
tan llena de inquietud
tuvimos fe y deseos de vencer!!!
La la la la la la… la la la la la la…
La la la la la la… la la la la la la…
La la la la la la … la la la la la la…
La la la la la la … la la la la la la …

Discografía…

                                             

                                           




                                                  



Hoy en el Club del Clan con Hiram… Lissette!!! Disfrutaremos de sus canciones en la época de los 60’S y el peace and love… recordando el movimiento hippie que se propagó por el mundo. Te espero por EL SPREAKER y la estación WLRP 1460 AM - RADIO RAÍCES  en San Sebatián.  




   " EL  PROGRAMA DE LA ETERNA JUVENTUD " 

sábado, 8 de marzo de 2025

               
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.


               Iris Chacón
      

Vedette
Fecha de nacimiento: 7 de marzo
Lugar: Santurce, Puerto Rico

                                         


"La Vedette de América" inició su carrera a finales de la década del 60, como bailarina de los programas de Sylvia de Grasse en el Canal 2 de Telemundo. En 1969 se unió sentimentalmente al actor y productor Elín Ortiz. Con él, Iris comenzó a trascender en los medios de comunicación como bailarina y cantante. 
En 1970, Elín e  Iris dieron un salto al Canal 11 de la Telecadena Pérez Perry, donde iniciaron la transmisión de un espacio diario al mediodía. En el verano de ese año, Iris debutó en el mercado discográfico con su primera primera y única producción para el sello Hit Parade. La producción, que llevaba por título "Tú no eres hombre", le dio su primer éxito radial en el tema "Rey de amores".
                                        

Un año más tarde,
Iris tomó las ondas radiales por asalto al lanzar el álbum que la consagraría en la industria: "Yo soy Iris Chacón". Producido por Ortiz para el sello Borinquen, el rítmico "Caramelo y chocolate" se convirtió en un gigantesco éxito, al cual le sucedieron los temas "Mi movimiento" y "Me gusta, me gusta".
                                               


Posteriormente, participó en el Festival de la Canción de Buenos Aires, donde interpretó el tema "Vivir por la aventura de vivir", de Fernando Magallanes.

En 1973,
Iris fue contratada por Wapa Televisión con carácter de exclusividad. Su espacio sabatino, "El show de Iris Chacón", ocupó con regularidad los primeros lugares de las encuestas televisivas hasta entrada la década del 80. 










Simultáneamente,  su carrera discográfica,  aunque no fue prolífera en producciones,  le dio innumerables éxitos radiales como " Te vas y qué ",  " Yo te nombro,  Libertad ",  " El manicero ",  " Tu boquita " y " El tren de seis ". 
No obstante, su carrera ganó la aprobación de la crítica especializada por sus espectáculos presentados en el Club Caribe del Hotel Caribe Hilton. Iniciando sus temporadas en la hospedería en 1972, Iris se convirtió en una de las artistas de mayor demanda en dicho escenario. 
                                             


Su fama trascendió a Venezuela, donde la apodaron " La Bomba Puertorriqueña ", Así como a México, donde llevó su espectáculo al circuito de centros nocturnos de la Capital Federal. 
En el cine, Iris se anotó créditos en la producción de "Qué bravas son las mujeres". Y en las telenovelas actuó en "Sabel" y "Tanairí", así como protagonizó junto a Charytín Goyco y Andrés García el melodrama "Escándalo".
                                            


En la televisión estadounidense se ha presentado en "The Morning Show",  "The Merv Griffin Show" entre otros. Llevó más de 25,000 personas al Radio City Music Hall en Nueva York.
                             
                                                                               

Discografía Principal-

Tú no eres hombre (1971)
Yo soy Iris Chacón (1972)
La Vedette de América (1973)
Iris Chacón (1974)
Iris Chacón (1974)
Iris Chacón (1976)
Iris Chacón (1977)
Disco (1978)
Sus grandes éxitos (1995)
Discografía Alterna-
La salsa es de Borinquen
Yo sé que mentía
Pertenecemos a la vida
12 "

                                             


 Este sábado celebramos los 15 años  del programa el Club del Clan con Hiram. Disfrutaremos de los éxitos de la “ Vedette de América y del MundoIris Chacón a partir de las 12:30 de la tarde por el SPREAKER & FACEBOOK simultáneamente. Te espero como siempre;  se parte de la historia!!!  J 

                 EL CLUB DEL CLAN... CON HIRAM  

                                           

  
      " EL PROGRAMA DE LA ETERNA JUVENTUD "